El accidente cerebrovascular que se esconde tras una falsa migraña
La hemorragia subaracnoidea es un tipo de ictus que se suele manifestar con un intenso dolor de cabeza. Un estudio...
La hemorragia subaracnoidea es un tipo de ictus que se suele manifestar con un intenso dolor de cabeza. Un estudio...
Una investigación relaciona la aterosclerosis con un menor metabolismo cerebral Reducir los factores de riesgo cardiovascular, como el colesterol alto...
Durante la gestación, el desarrollo del cerebro depende de la información sensorial que recibe del mundo exterior a través de...
La molécula, diseñada para actuar solo en neuronas dopaminérgicas, reduce la síntesis de la proteína alfasinucleína. Neuronas dopaminérgicas expresando la...
Las más graves aparecen a los pocos meses de vida. Los padres se percatan de que sus bebés de repente...
Expertos en Alzheimer, la demencia más común, destacan la importancia de invertir en prevención, detección precoz y Ciencia para hacer...
Los hallazgos del Barcelonaβeta Brain Research Center abren la puerta a desarrollar nuevas formas de detectar la fase preclínica de...
Esta prueba permite detectar recaídas en los pacientes incluso antes que las técnicas de imagen Cuando un tumor cerebral comienza...
La UAB empezó a desarrollar el pasado año un tratamiento con el objetivo de frenar la progresión de la enfermedad...
Elon Musk presenta un chip que se implanta en el cerebro con el que asegura que se podrán curar la...
Según un estudio realizado por la Fundación Pasqual Maragall, que permitirá seleccionar a personas con más probabilidades de tener esta...
Los resultados de este trabajo demuestran que el sistema de codificación de la memoria es más versátil de lo que...
Un estudio describe, por primera vez, un tipo de célula responsable directamente de la respuesta inflamatoria en la ELA que...
Un proyecto del IGTP está desarrollando un prototipo de dispositivo médico portátil para valorar si el tejido cerebral es viable
Inrobics es un sistema robótico basado en inteligencia artificial que promueve la motivación de los pacientes para recuperar capacidad motora.
Afecta en torno al 5% de personas entre 13 y 17 años
El caso de un paciente muestra que la terapia con células de la piel reprogramadas para generar dopamina es un...
Se consigue gracias a un biomarcador
Ningún paciente es igual a otro y no todos responden de la misma forma a los tratamientos disponibles.
Este domingo, 19 de abril, se conmemora el Día Nacional de la Cefalea
Un proyecto liderado por el IBEC pretende desarrollar estrategias terapéuticas para que el sistema inmunitario elimine las proteínas patogénicas.
El 11 de abril se celebra el Día Mundial de esta enfermedad, la segunda de las patologías neurodegenerativas más prevalentes,...
Consejos para los pacientes con Parkinson ante la infección por COVID-19
El 11 de abril se celebra el Día Mundial de esta enfermedad, la segunda de las patologías neurodegenerativas más prevalentes,...