Reducir el riesgo de contraer Covid-19 a través de la vitamina D, según un estudio americano
Tener niveles saludables de esta vitamina podría reducir, en algunos casos, el riesgo de contraer coronavirus, tal y como indica...
Tener niveles saludables de esta vitamina podría reducir, en algunos casos, el riesgo de contraer coronavirus, tal y como indica...
El 80% de las personas que padecen esta enfermedad son mujeres, generalmente en edades comprendidas entre los 20 y 40...
Un equipo investigador de la Universidad de Zaragoza y de la ARAID, liderado por el profesor Ernesto Estrada, explica el...
La persistencia de Fusobacterium nucleatum, una bacteria intestinal, en los tumores de recto tras el tratamiento de quimio-radioterapia se asociaba...
Las enfermedades metabólicas, como la obesidad, son una epidemia global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1975 se ha triplicado...
Un estudio científico español ha determinado la fiabilidad de los signos que en una resonancia magnética indican si una fractura-aplastamiento...
Investigadores del Cima Universidad de Navarra modifican genéticamente un tipo de células inmunitarias y logran reducir y retrasar el crecimiento...
Por Miguel Ángel Marín Gabriel (Médico Adjunto Servicio de Pediatría), Unidad Neonatal del H. U. Puerta de Hierro-Majadahonda y coordinador...
Un estudio hispano-italiano con casi 2.000 pacientes encuentra seis genes asociados a la gravedad de la enfermedad.
Un estudio, Inmungen-CoV-2, trata de averiguar por qué algunos pacientes infectados apenas presentan afectación clínica mientras que otros desarrollan formas...
La investigación une esfuerzos para la solución terapéutica futura a esta crisis sanitaria.
Alteraciones cardiovasculares, pérdidas de peso y fuerza muscular, además de alteraciones en la memoria y en el comportamiento, principales resultados...
Una proteína que sirve de entrada al virus tiene también propiedades antiinflamatorias que protegen frente a las manifestaciones graves de...
La investigación clínica es una pieza angular dentro de la I+D farmacéutica: supone el enlace entre la investigación básica y...
Un estudio constata que los inhibidores de RAAS no incrementan el riesgo de covid-19
El mayor estudio en estos pacientes indica que están protegidos de una reinfección.
El estudio español ‘Durvast’ demuestra la eficacia y seguridad de la inmunoterapia con anti-PD-L1 en pacientes con VIH y cáncer...
El Instituto de Salud Carlos III anuncia la financiación de seis nuevos proyectos del Fondo COVID-19
Supercomputación y genética molecular determinan cómo se comporta el sistema inmunitario frente al SARS-CoV-2, de donde esperan extraer datos útiles...
Tienen la ventaja de que no provocan reacciones de rechazo inmunitario El inmunólogo Bruno Silva-Santos, del Instituto de Medicina Molecular...
Dr. Manel Esteller. Miembro de la Fundación España Salud
La investigación clínica está experimentando una tendencia positiva en España
Conocer el lenguaje de las células para poder redirigirlas hacia donde sea necesario.
Conocer el lenguaje de las células para poder redirigirlas hacia donde sea necesario es una de las posibilidades abiertas por...