Categoría: Entrevista exprés
“La telemedicina será en un futuro la forma predominante de asistencia”
Sergio Vañó. Dermatólogo y desarrollador de “apps2” médicas
“Con la edad, el riesgo de padecer un ictus se incrementa de forma notoria”
Carlos Molina, jefe de la Unidad de Ictus del Hospital Vall d’Hebron
“Casi un 14% de la población española padece diabetes”
Dr. Ramón Gomis. Diabetólogo. IDIBAPS, del Hospital Clínic de Barcelona
“Las micotoxinas se vinculan a cáncer de hígado, renal y esófago”
Entrevista al doctor Domingo Carrera, especialista en Nutrición
“La grasa que se acumula antes de los 30 es difícil de eliminar”
Dr. Domingo Carrera. Médico especialista en Nutrición del CMED
“Hoy en día las prótesis están diseñadas con metales de una porosidad muy similar a la del hueso”
Dr. Rafael González-Adrio Wagner, traumatólogo del Centro Médico Teknon de Barcelona
“Hay más material genético en la microbiota intestinal que en nosotros mismos”
Pilar Nos. Jefa del Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario La Fe de Valencia
“El 80% de los niños con enfermedad de Crohn remiten con nutrición enteral”
Dr. Victor Manuel Navas-López. Digestólogo del Hospital Regional Universitario de Málaga
“Las isoflavonas de soja son un gran escudo óseo”
Dra. María Jesús Cancelo Hidalgo. Vicepresidenta de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
“Los contaminantes boicotean la vitamina D”
Dr. Nicolás Olea. Catedrático de Medicina de la Universidad de Granada
“Ahora entendemos mejor cómo funciona la inmunología contra las células tumorales”
Dr. Ramon Rami Porta, cirujano torácico y presidente del Congreso Internacional de Cáncer de Pulmón celebrado en Barcelona el pasado...
“La genética es una ciencia neutral, nuestros hallazgos no deben usarse con fines políticos”
BIO Luís Quintana-Murci (Palma de Mallorca, 1970), es director científico del Instituto Pasteur de París y uno de los mayores...
“Me daría por satisfecho si consiguiésemos entender qué es un pensamiento”
Rafael Yuste es neurobiólogo y es el ideólogo del proyecto BRAIN, la gran apuesta científica de EE.UU. que recibirá 5.000...
Juan Carlos Izpisúa: “El envejecimiento es una enfermedad de la que nadie escapa”
BIO Juan Carlos Izpisúa es uno de los científicos más reputados del mundo. Su último descubrimiento, que permite revertir el...
“El formol es el Ferrari de los fijadores, pero no podemos obviar su toxicidad”
Miquel Àngel Carrasco García es Jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario General de Cataluña desde 2007 En...